Jóvenes construyendo el futuro: ¿corrupción disfrazada?
Sociales

Jóvenes construyendo el futuro: ¿corrupción disfrazada?

Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
Fecha: 01-09-2025

Jóvenes construyendo el futuro: ¿corrupción disfrazada?

Desde su creación, en 2019, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro fue evidenciado por deficiencias en su diseño, operación, resultados, mecanismos de seguimiento y rendición de cuentas, problemas que se han mantenido.


Desde 2019 y hasta 2023, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades, como centros de trabajo inexistentes, duplicidad de apoyos, pagos a personas fallecidas y probables daños al erario por 178 millones 778 mil 900 pesos.

Actos irregulares

2019: 1,681 becarios duplicados en programas

2020: 68 pagos a becarios fallecidos

3,188 becarios duplicados en programas

2021: 760 becarios duplicados

640 becaros en administración pública

47 becarios en Servidores de la Nación

30 pagos a fallecidos

2022: 92 mil casos irregulares

Fuente: ASF


Algunos de los mecanismos para aplicar fraudes al programa son la creación de empresas fantasmas, cobros a los jóvenes, pagos indebidos y falta de transparencia. 


Modus operandi 

  • ? Empresas fantasma o difícil de localizar
  • ? Pagos indebidos
  • ? Falta de transparencia 
  • ? Uso del programa para labores no relacionadas 

No hay nombres individuales o líderes identificados públicamente como los principales responsables del fraude en el programa, no obstante, la Fiscalía General del estado de Guerrero tiene varias carpetas de investigación en varios estados, por anomalías detectadas. 

Denuncias por irregularidades 

FGR: 47 denuncias 

FGE: 

Chiapas 10 denuncias 

Puebla 15 denuncias 

Fuente: FGE y FGR 


El programa ha logrado una gran cobertura y ha beneficiado a millones de jóvenes, especialmente en condiciones vulnerables. Pero sí enfrenta graves críticas por corrupción e irregularidades. 




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias