La justicia por cuenta propia o justicia a mano propia, está castigada por la ley en México, incluyendo en el estado de Guerrero, aunque no hay una ley que hable directamente sobre este delito, si hay delitos que engloban está acción y se pueden castigar.
En Guerrero, se han dado casos de linchamiento, un acto generado por una multitud que agrede o mata a una o varias personas acusadas de un delito sin seguir el debido proceso legal y detención. El caso más sonado, el de la familia vinculada al caso Camila.
Aunque el linchamiento no está tipificado como un delito especifico, si hay delitos graves y se castigan según los actos cometidos y la participación de cada individuo.
Actos en linchamientos que sí son castigados
Artículo 103 al 111: Homicidio y sus agravantes.
Artículo 127 al 133: Lesiones.
Artículo 157 al 160: Privación ilegal de la libertad.
Artículo 269: Motín.
Fuente: Código Penal del Estado de Guerrero
Los participantes detenidos en casos de linchamientos, son castigado de acuerdo a su participación evidenciada, la severidad es variables al delito.
¿Se castiga a todos los participantes?
o Grado de participación (¿golpeó?, ¿incitó?, ¿solo observó?).
o Hubo organización previa (delito agravado).
o Uso de armas o tortura.
Fuente: Código Penal del Estado de Guerrero
Guerrero ha tenido casos de linchamiento, especialmente en comunidades rurales donde hay desconfianza hacia la autoridad. Tan solo en 2024, se registraron tres casos, con 6 personas fallecidas. No obstante, en la actualidad no se ha dado a conocer caso de personas detenidas por dicha acción.
Linchamientos en Guerrero 2024
Taxco: 1 mujer
Metlatónoc: 3 hombres
Olinala: 2 hombres
Fuente: Policía en Guerrero y FGE
Por otro lado, el gobierno estatal ha reiterado que la justicia por propia mano es ilegal. Aunque hay un vació legal que condena este acto comunitario, se recomienda no intervenir violentamente, ya que nadie puede hacerse justicia por su propia mano según el artículo 17 de la Constitución Mexicana.