El programa federal La Escuela es Nuestra (LEEN), creado para entregar recursos directamente a madres y padres de familia con el fin de mejorar los planteles educativos, avanza en Guerrero entre resultados visibles y cuestionamientos sobre transparencia.
De acuerdo con reportes oficiales y estimaciones estatales, alrededor de 5 mil escuelas en Guerrero han sido beneficiadas en los últimos años.
La Escuela es Nuestra en Guerrero
Escuelas: 5,055
Inversión: 1,429 millones de pesos
Apoyos escolares: 200 a 600 mil pesos
Fuente: Programas del Bienestar
Los apoyos, han permitido la construcción de techos, baños, cercas perimetrales, instalación eléctrica, pintura y otras mejoras de obra menor que antes tardaban años en concretarse.
Aunque el programa exige asambleas públicas, actas y comités de vigilancia, organizaciones civiles han señalado que no siempre hay capacitación suficiente en las escuelas para realizar adquisiciones, supervisar trabajos o comprobar gastos, lo que ha permitido posibilidad de errores o irregularidades y da paso a la corrupción.
Exigencias del programa
Asambleas públicas
Actas
Presentación de facturas y tickets
Comité de vigilancia
Fuente: LEEN
En contraste con LEEN, el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) mantiene un papel relevante, pero enfocado en obras mayores, supervisión técnica especializada y proyectos estructurales que los comités escolares no pueden ejecutar.
No obstante, para obras pequeñas y urgentes, la modalidad directa ha demostrado ser más ágil. Pero para infraestructura compleja, seguridad estructural y obras de alto impacto, el esquema tradicional sigue siendo indispensable.
La Escuela es Nuestra sí ha transformado la forma de invertir en las escuelas, ha mejorado miles de planteles y ha reducido ciertas prácticas de corrupción al limitar intermediarios. Pero no ha eliminado el problema que siguen siendo un reto en Guerrero y en todo el país.