Último
minuto:
Más
Noticiero
La violencia virtual en Guerrero: Tipos, regulación y cómo denunciar
Seguridad

La violencia virtual en Guerrero: Tipos, regulación y cómo denunciar

Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
Fecha: 16-07-2025

La violencia virtual en Guerrero, se aborda principalmente a través de la legislación estatal derivada de la Ley Olimpia, que penaliza y regula la violencia digital.

En la entidad hay 3 tipos de violencia digital que son castigadas en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado.

Tipos de violencia

Violencia digital: difunden imágenes, audios o videos íntimos

Violencia mediática: medios tradicionales promueven estereotipos sexistas

Violencia simbólica: símbolos que normalizan la desigualdad

Fuente: Congreso del Guerrero


Al ser un delito del orden común, tras una denuncia, son los órganos como la Fiscalía General del Estado y la Policía Estatal los encargados de aplicar la ley. No obstante, también órganos estatales pueden intervenir, como el Instituto Estatal de Atención a Víctimas y secretarías de la Mujer, Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas. Estos delitos tienen sanciones de entre 3 a 6 años.

Es importante que si se es víctima se requiere presentar evidencia y una denuncia formal.

Qué hacer si eres víctima o conoces un caso:

Reunir evidencia: capturas de pantalla, links, testimonios, copias del contenido.

Denunciar formalmente: Fiscalía de Delitos Cibernéticos / de Género

Solicitar medidas de protección

Apoyarte en instancias de atención a víctimas

Fuente: FGE

Guerrero cuenta desde abril de 2025 con un marco robusto para enfrentar la violencia virtual, alineado con la Ley Olimpia y la normativa federal. El camino legal está trazado, aunque el reto real es garantizar su aplicación efectiva.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias