Libertad de expresión, bajo amenaza en Guerrero
Sociales

Libertad de expresión, bajo amenaza en Guerrero

Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
Fecha: 05-09-2025

Periodistas, activistas y defensores de derechos humanos enfrentan un contexto cada vez más hostil para ejercerse la libertad de expresión. Artículo 19 indica que las agresiones provienen principalmente del: crimen organizado, funcionarios locales y hostigamiento legal.

Agresores de la libertad de expresión.

+ Grupos delictivos.

+ Funcionarios locales/estatales.

+ Hostigamiento legal.

Fuente: Organización Artículo 19.

Tan solo en Zihuatanejo, los periódicos locales Despertar de la Costa y ABC de Zihuatanejo recibieron presuntas amenazas por parte de supuestos grupos delictivos, incluso sus reporteros de nota roja fueron desplazados del municipio. Otro caso es el hostigamiento a periodistas a través de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.


Según Artículo 19, de enero a julio de 2025 se han registrado 51 procesos judiciales contra periodistas en México, varios de ellos en Guerrero, considerados "acoso judicial" para inhibir la libertad de expresión.


Ante cualquier amenaza o agresión, especialistas recomiendan acercase a instancias de especializadas, como el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, entre otros.

¿Dónde recurrir?

Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE)

FEADLE: Fiscalía federal especializada en delitos contra la libertad de expresión.

Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas

CNDH

Artículo 19 y Tlachinollan:

Fuente: Sondeo

Con datos duros se comprueba una vez más que principalmente es el gobierno y sus intereses los que están coartando la libertad de expresión, olvidando que es un derecho constitucional.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias