Las llamadas de broma al número de emergencias 911 o bomberos representan un problema en Zihuatanejo con al menos 60 llamadas falsas recibidas. Esta situación afecta la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia y pone en riesgo la vida de personas que realmente necesitan ayuda.
Al recibir una llamada de emergencia, los operadores siguen un protocolo que incluye la identificación de la ubicación y la naturaleza del incidente. Si la llamada es falsa, se movilizan recursos como patrullas, ambulancias o unidades de bomberos innecesariamente. Esto no solo implica un gasto económico de más de 700 pesos tan solo en gasolinas, sino que también puede generar retraso de la atención.
Recursos por llamadas falsas
Desgaste de vehículo
Desgaste de fuerza humana
Gasto de combustible
Riesgo a un accidente
Fuente: Protección Civil
Las llamadas falsas a cuerpos de emergencias estaban penadas en la ley 455 de Protección Civil en su artículo 133, que establecía multas de 21 a 100 UMAS. No obstante, hubo una actualización a la ley 861, que también prevé en el artículo 231, párrafo 12, las sanciones de 100 a 500 veces el valor de UMA por realizar actos u omisión negligentes que ponga en riesgo a la vida de otra persona.
Sanciones
11,314 a 56,570
Fuente: LEY NÚMERO 861
Y en el municipio también se incluirá una sanción en el nuevo Reglamento de Protección Civil que no se había actualizado desde el año 2005.
Las llamadas de broma a números de emergencia no son una travesura inocente; son acciones que pueden tener consecuencias graves para la sociedad. Es fundamental crear conciencia sobre la importancia de utilizar responsablemente los servicios de emergencia y evitar este tipo de conductas.