Con una participación de más 190 inmuebles, entre dependencias gubernamentales, escuelas, hospitales, hoteles y empresas privadas, se realizó el simulacro nacional en Zihuatanejo.
En el Ayuntamiento, el simulacro inició exactamente a las 12:00 horas, donde se siguió un protocolo establecido por Protección Civil Municipal: 12:01 evacuación de los 800 empleados; 12:03 activación de corporaciones de emergencias; 12:05 instalación del Sistema de Comando de Incidentes para asignación de tareas; a partir de ahí comienza el desarrollo de actividades para después dar el parte preliminar de daños.
También se realizó un simulacro de tsunami coordinado por elementos de la Secretaría de Marina y aplicado para la comunidad escolar de la primaria Vicente Guerrero ubicada frente a playa Principal, a quienes escoltaron al punto seguro conocido como "Cerrito de Olivares" en la colonia Emiliano Zapata.
Asimismo, se realizaron actividades en hospitales, escuelas, empresas privadas, hoteles, incluso, los turistas que se encontraban en Zihuatanejo e Ixtapa formaron parte del evento.
Cabe resaltar que en Zihuatanejo se recibió la alerta vía celular por primera vez.