Zihuatanejo tiene un total de cinco mercados de artesanías con un total de 390 locatarios legalmente establecidos, quienes durante años han sacado adelante a decenas de azuetenses, pero, ¿sigue siendo este un negocio redituable?
Mercados de Artesanías en Zihuatanejo
1. La Marina (calle 5 de mayo): 250 locales
2. Las Conchitas (Paseo del Pescador): 20 locales
3. La Ropa: 20 locales
4. David Rey Avilés (Ixtapa): 60 locales
5. Playa Linda: 40 locales
Fuente: Agrupación de Comerciantes de Artesanías de Zihuatanejo.
Durante los primeros días del periodo vacacional de Semana Santa pero de 2024, por familia se registró un comportamiento de compra de hasta 450 pesos por familia, sin embargo, en ese mismo lapso pero de 2025, se registra a duras penas un consumo de 250 pesos.
Los comerciantes y artesanos aseguran que después de la pandemia ha sido difícil lograr números verdes, pero consideran que, siempre tienen ventas, ya que en épocas no consideradas como vacaciones venden de 80 a 120 pesos por familia.
La alta competencia entre locatarios prácticamente obliga a mantener precios iguales, que van desde los 50 hasta los 120 pesos por artículos básicos como llaveros, tazas, plumas y playeras sencillas, sin embargo, hay artesanías hechas a mano con valor mayor a los mil pesos.
Souvenirs más comprados.
Plumas: $25
Playeras: $70-120
Llaveros: 5x $100
Tazas: $60-75
Fuente: Sondeo en el Mercado de Artesanías La Marina.
Cada temporada vacacional, artesanos y comerciantes esperan vender los productos suficientes para seguir sacando adelante a sus familias, sin embargo, reconocen que cada vez se ha vuelto más complicado generar grandes ingresos pero aseguran que, "Dios aprieta pero no ahorca".