Último
minuto:
Más
Noticiero
Niega Adán Augusto conocer nexos criminales de su exfuncionario
Política

Niega Adán Augusto conocer nexos criminales de su exfuncionario


En días recientes se dio a conocer que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, presuntamente está relacionado con la célula criminal conocida como La Barredora, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)



La información reavivó las críticas en torno al exgobernador de Tabasco y actual senador, Adán Augusto López Hernández, señalado por haberlo designado en el cargo.


Este miércoles, López Hernández abordó el tema desde la tribuna del Senado de la República, donde rechazó categóricamente los señalamientos y calificó las acusaciones como una "mentira reiterada".


El senador explicó que al asumir la gubernatura de Tabasco, ratificó al titular de Seguridad Pública del gobierno anterior, quien permaneció en funciones durante tres o cuatro meses antes de presentar su renuncia. Posteriormente, nombró a un nuevo titular que anteriormente se había desempeñado como fiscal.


Precisó que Hernán Bermúdez fue designado en diciembre de 2019, en un contexto de crisis de seguridad, y no al inicio de su administración



.Aseguró que durante todo su gobierno no tuvo indicios ni sospechas sobre posibles conductas indebidas por parte del funcionario, y sostuvo que no tiene nada que ocultar.


Destacó además que su estrategia de seguridad fue colegiada, con reuniones diarias a las seis de la mañana en las que participaban la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y las instancias estatales.


López Hernández también rechazó las versiones que lo vinculan con grupos criminales tras su llegada a la Secretaría de Gobernación. Recordó que las filtraciones conocidas como Guacamaya Leaks surgieron en septiembre de 2022, cuando él ya no era gobernador.



Agregó que fue invitado por el presidente de la República, a quien calificó como "el mejor presidente de la historia moderna del país", para integrarse al gabinete federal como secretario de Gobernación



En ese cargo, dijo, convivió con muchas de las personas que ahora -afirmó- alimentan una campaña de desinformación en su contra.


Aunque reconoció que algunas decisiones de su administración podrían estar bajo revisión, reiteró que colaborará si así lo requiere la autoridad competente, pero subrayó que no puede violar la secrecía de ninguna investigación en curso.


Finalmente, restó importancia a las acusaciones, y citó al presidente Andrés Manuel López Obrador: "La calumnia, cuando no mancha, tizna". Cerró su intervención agradeciendo a las y los legisladores presentes.

 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias