La prueba del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA) de 2023, revela una realidad preocupante sobre el desempeño lector de los estudiantes mexicanos.
En México, solo el 53% de los estudiantes alcanzaron al menos el Nivel 2 en comprensión lectora, frente al 74% promedio de la OCDE, y apenas el 1% logró el Nivel 5 o superior, lo que evidencia una baja capacidad para comprender textos complejos y conceptos abstractos.
Comprensión lectora en México
Nivel 2: 52%
Nivel 5: 1%
fuente: INEGI
En Guerrero los niños leen en promedio medio o un libro al año, cifra inferior al promedio nacional. Y esto es debido a la falta de fomento desde el núcleo familiar.
La disminución en los índices de lectura y comprensión lectora en Guerrero sugiere una erosión en la cultura de la lectura. Factores como la pobreza, el limitado acceso a libros y recursos educativos, y la falta de programas efectivos de promoción de la lectura contribuyen a esta situación. Por ello es importante implementar estrategias que fomenten el hábito de la lectura desde edades tempranas.