Aunque las cifras oficiales de ocupación hotelera en Ixtapa-Zihuatanejo suelen reportar niveles superiores al 80 e incluso al 90 por ciento en fines de semana largos o temporadas vacacionales, la derrama económica no refleja el mismo crecimiento.
Ocupación hotelera en fin de semana largo Ixtapa-Zihuatanejo
Natalicio de Benito Juárez
Ixtapa: 74.1%
Zihuatanejo: 61.1%
Día de Muertos: 87.6%
Fuente: Sectur Guerrero
Empresarios y prestadores de servicios aseguran que, pese a la alta afluencia de turistas, el dinero que circula en el destino no alcanza los niveles esperados.
Derrama económica Puente por Natalicio de Benito Juárez
Ixtapa: 112 MDP
Zihuatanejo: 52 MDP
fuente: Sectur
De acuerdo con prestadores de servicios, la alta ocupación representa visitantes hospedados, pero no necesariamente un gasto elevado, ya que muchos turistas optan por paquetes "todo incluido", lo que deja fuera a restaurantes, comercios locales, cooperativas turísticas y prestadores de servicios independientes.
Por su parte, el presidente de la Asociación Hotelera de Ixtapa-Zihuatanejo, Luis Castañeda, apuntó que como estrategias, están realizando un calendario de actividades que presentarán a empresas digitales para que durante todo el año se fortalezcan las campañas de promoción y lleguen turistas sin esperar temporadas.
En resumen, la alta ocupación hotelera ya no garantiza prosperidad general: la meta ahora es que el turista no sólo llegue, sino que gaste y consuma localmente, generando un impacto económico real en todo el puerto.