Otis: después del desastre

Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
Fecha: 05-11-2025


El 25 de octubre de 2023, Otis impactó con categoría 5, sorprendiendo a autoridades y ciudadanos. En pocas horas, destruyó miles de viviendas, hoteles, negocios y la infraestructura eléctrica y de comunicaciones. Según cifras oficiales, más de 50 personas perdieron la vida y decenas de miles resultaron damnificadas.

Hoy, la imagen del puerto comienza a transformarse. En la zona turística, los grandes hoteles y restaurantes han reabierto parcialmente, impulsados por apoyos federales y la inversión privada.

 El sector turístico, motor económico del puerto, busca recuperarse. Según la Secretaría de Turismo, la ocupación hotelera alcanzó un 60 por ciento durante la última temporada vacacional, una cifra alentadora tras el colapso total del año anterior y ahora registran una recuperación de 16 mil habitaciones en 282 hoteles.

Sin embargo, en colonias populares como Renacimiento, Zapata o Progreso, los estragos del desastre aún se sienten, la población reprocha que no tienen agua.

"Acapulco está de pie", declaró recientemente la presidenta municipal Abelina López Rodríguez, quien destacó que la reconstrucción ha sido "una tarea de todos: gobierno, empresarios y ciudadanos".

Hoy, entre nuevas fachadas y calles reconstruidas, los acapulqueños intentan recuperar no solo sus hogares, sino también la confianza. Porque más allá de la devastación, Otis dejó una lección que resuena en cada esquina del puerto: la fuerza de su gente para empezar de nuevo.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias