Último
minuto:
Más
Noticiero
Patologías violentas que afectan a la sociedad
Sociales

Patologías violentas que afectan a la sociedad

Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
Fecha: 30-09-2025

Las llamadas patologías violentas no son enfermedades en el sentido médico estricto, sino fenómenos sociales, psicológicos y conductuales que dañan tanto a las personas como al tejido social.

Patologías que afectan a la sociedad

  • Violencia intrafamiliar y de género
  • Delincuencia y crimen organizado
  • Acoso escolar y ciberacoso
  • Adicciones
  • Trastornos mentales no atendidos
  • Violencia estructural: pobreza, desigualdad, corrupción

Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS) /

La violencia se ha convertido en una de las principales patologías sociales de la actualidad. Por ejemplo, la violencia de género, que en México cobra vidas a través de feminicidios y agresiones. Se puede detectar las patología sociales al analizar los altos índices de denuncias, incremento de delitos, suicidios, saturación de hospitales y panteones por hechos violentos.

Pero las patologías sociales, tienen cura. Requiere de una estrategia integral que combine prevención, educación en valores, mayor acceso a servicios psicológicos y una firme aplicación de la ley.

La violencia genera gastos directos en hospitales, cárceles, policías, juicios y gastos indirectos individuales como pérdida de productividad, daño emocional, desintegración familiar. Sin embargo, la prevención resulta mucho menos costosa que atender las consecuencias. Los más afectados son los grupos vulnerables.

Principales afectados

  • Niños y jóvenes
  • Mujeres
  • Comunidades marginadas
  • sociedad en general

fuente: Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Mientras tanto, el tejido social sigue resintiendo las consecuencias: miedo, desconfianza, desintegración familiar y comunidades cada vez más vulnerables ante la violencia normalizada.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias