Paz en el aeropuerto: suburbanas y taxis ligeros pactan operación

Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
Fecha: 20-11-2025

El transporte público autorizado dentro del Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo ha llegado a un acuerdo con los transportistas del tipo ligero, para sacar a turistas de los hoteles.

Por cerca de dos años, se reportó el bloqueo de taxistas a camionetas suburban, al considerar que practicaba una competencia desleal, quitando pasaje y un servicio para el transporte ligero. No obstante, luego de llegar a acuerdos, se permitió el acceso de las camionetas para sacar a turistas de los hoteles y llevarlos al aeropuerto.

Aunque para los usuarios el costo alto es un hecho conocido desde hace años, la razón detrás de estas tarifas se debe al cumplimiento de varios reglamentos. De acuerdo con la normatividad federal, los servicios de taxi en aeropuertos operan bajo permisos especiales otorgados por el concesionario.

Pago de permisos para operación de vehículos en aeropuertos

Permisos federales y municipales

Seguros especiales

Contratos/contraprestaciones con el concesionario del aeropuerto

Controles de seguridad y dispositivos (GPS, cámaras)

Comisiones por operar dentro de la zona aeroportuaria

Fuente: Cofece

Esa condición les otorga a los taxis de aeropuerto un privilegio clave: el derecho exclusivo de recoger pasajeros dentro de la zona federal aeroportuaria. Por ello, cuando un taxi "normal" intenta subir pasaje en el área de llegadas, los concesionarios aeroportuarios lo consideran "competencia desleal", por ellos, en el puerto, ambos grupos cuidan respetar sus delimitaciones.

En el caso de Zihuatanejo, las agrupaciones autorizadas de suburbans y agrupaciones del transporte ligero, acordaron las tarifas por zonas, el acceso a la terminal y los requisitos de operación.

Costos de traslados

Coches

Aeropuerto- La Ropa/ Ixtapa: 610

Aeropuerto- Zona Hotelera II Ixtapa: 710

Suburban

Aeropuerto- La Ropa / Ixtapa: $1,680

Aeropuerto ? Zona hotelera II Ixtapa: $1,680

Fuente: Grupo de Trasportistas

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) han señalado en ocasiones anteriores que los aeropuertos operan bajo un modelo concesionado que sí permite tarifas diferenciadas; sin embargo, también han advertido que los servicios deben transparentar precios, evitar abusos y garantizar competencia efectiva cuando existan más de un proveedor autorizado.

En Zihuatanejo, se logró un acuerdo, lo que ha permitido que, ambas modalidades operen sin necesidad de estallar a conflictos, como en 2022 y 2023, se venían registrando.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias