Último
minuto:
Más
Noticiero
Pescadores de Petacalco determinan bloquear termoeléctrica
Corrupción

Pescadores de Petacalco determinan bloquear termoeléctrica

Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
Fecha: 01-02-2021

Pescadores y acuicultores del municipio de La Unión adelantaron que bloquearan con féretros, el acceso a la termoeléctrica de Petacalco "Plutarco Elías Calles", propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, (CFE), dada la ineficaz respuesta de los gobiernos estatal y federal a los temas sociales y ambientales que por años ha causado la central.

Integrantes del Grupo de Acuicultores de los ejidos El Naranjito y Zacatula y Pueblos de La Unión, sostuvieron una reunión este fin de semana donde estuvieron presentes representantes de las cooperativas de pesca Estero Dulce, La Boba, Berlis, Pez Espada, La Bicuda, La Tatuada, Pescadores Libres, Piedra Calco, Desembocadura del Río Balsas y Los Delfines de San Andrés, para determinar las acciones que tomaran ante la nula respuesta de los gobiernos.

El líder de la cooperativa La Boba, Jesús Campos Albarrán informó que el 15 de enero sostuvieron un encuentro breve, con el gobernador, Héctor Astudillo Flores, a quién le pidieron su intervención ante la CFE para que atienda a las personas que están enfermas de cáncer, indemnicen a las más de 60 familia que han perdido a un ser querido a causa de esta enfermedad que es provocada por la contaminación de la termoeléctrica "pero no han tenido respuesta del gobierno del estado".

Agrego que a esos muertos, se suman los 11 compañeros que se ahogaron en La Barrita por culpa de sus turbinas.

Otro pescador agregó que además del daño que les hacen, está empresa ni siquiera les genera economía porque diariamente trabajan 600 personas que son traídas en autobuses de Michoacán y a los de la zona no les permiten trabajar.

Otro asistente comentó que están cansados de respirar ceniza las 24 horas del día, todos los días desde que empezó a funcionar la termoeléctrica, agregó que en las últimas semanas, principalmente por las noches, les llega un olor que les quema la nariz, es un olor a petróleo, a chapopote.

En esta reunión se llegó al acuerdo que durante los próximos 15 días, comenzaran a fabricar entre 40 a 60 féretros, que representaran a las personas fallecidas por el cáncer, a los ahogados y los colocaran en el acceso de la termoeléctrica, en manera de protesta y bloqueo.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias