Población de Guerrero mantiene registro de casos por Dengue

Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
Fecha: 10-11-2025


El estado de Guerrero se mantiene entre las entidades con incidencia de dengue en el país, no obstante, salió de los primeros lugares, al registrar este año más de 493 casos confirmados y al menos cinco defunciones, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal.

Autoridades sanitarias informaron que, hasta las últimas semanas, se han contabilizado 243 casos que presentaron signos de alarma y 16 fueron clasificados como graves, también conocidos como casos de dengue hemorrágico, así como 5 defunciones.

Cifras del Dengue en Guerrero

243 CSA

16 DG

5 defunciones

Total: 493

Fuente: Secretaria de Salud Federal

El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, representa un riesgo constante para la población guerrerense, especialmente en regiones costeras y tropicales donde el calor y la humedad favorecen la reproducción del vector. Además, la acumulación de agua en recipientes domésticos y la falta de saneamiento en algunas colonias agravan la situación.

Expertos en salud pública advierten que esta enfermedad puede pasar de una fiebre leve a un cuadro grave en cuestión de horas, provocando sangrados internos, deshidratación severa y, en algunos casos, la muerte. Las personas que ya han padecido dengue anteriormente tienen mayor riesgo de desarrollar la forma grave al reinfectarse con otro serotipo del virus.

Para combatir el problema, la Secretaría de Salud estatal mantiene campañas de fumigación, descacharrización y control larvario en los municipios con mayor incidencia. No obstante, el dengue no se combate solo con fumigación, sino con la participación comunitaria y la prevención desde los hogares, acciones fundamentales para erradicar una enfermedad que cada año pone en riesgo la salud de miles de guerrerenses.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias