El 24 de febrero el prestador de servicios en Ixtapa-Zihuatanejo, Alberto Olivares Albavera denunció que playa Contramar sufrió un ecocidio por parte del desarrollo ecoturístico Puerto Mío, de la inmobiliaria Punta del Mar.
Señaló que el desarrollo turístico que consta de hoteles, restaurante y zona residencial, se apropió del litoral de arena y zona rocosa donde desde el mes de diciembre de 2019, ha vaciado camiones de arena y construyó una segunda etapa que consta de 100 metros de barda con material permanente, que además está obstruyendo el circular natural del agua, porque unió una isla de rocas con la zona de playa, lo que afecta directamente a la fauna del lugar. Esta alteración, señaló cambia el curso de la corriente del mar.
De este señalamiento público, se levantó una denuncia ante la Profepa por parte de la regidora de Ecología, Magaly López Urueña el 27 de febrero, la única denuncia presentada en la oficina de Acapulco, pese a la inconformidad ciudadana que se expresó principalmente en las redes sociales. En cuanto a la denuncia la regidora informó que ha estado en constante seguimiento, pero por la pandemia se suspendieron muchos servicios y en este mes le han informado que su denuncia ya fue canalizada a jurídico.
Para el 06 de marzo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, emitió una clausura a la obra con la colocación de una lona, dos semanas después de que se diera a conocer la denuncia pública del ecocidio que está sufriendo la playa Contramar.
La lona fue removida días después sin que se aplicarán sanciones como lo marcaba el texto de este desplegado con la leyenda: "aquella persona que se sorprenda quitando este letrero será sancionada con el artículo 167 de la constitución".
Sin embargo, también ceso la construcción de lo que se estaba realizando en un "trabajo hormiga" es decir poco a poco y sin mostrar gran movimiento.
La sociedad azuetense después de la clausura lamentó que solo se pusiera una lona y no se derribe la construcción, pero con ello también quedó en el olvidó la exigencia de restablecer el daño que se hizo a esta playa pública.
Una acción que también se busca desde la denuncia que se levantó en la regiduría de Ecología