Último
minuto:
Más
Noticiero
Quistes poliquísticos: una condición común que afecta la salud femenina
Salud

Quistes poliquísticos: una condición común que afecta la salud femenina

Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
Fecha: 10-07-2025

Cada vez más mujeres son diagnosticadas con el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), una afección hormonal que puede impactar la salud reproductiva, metabólica y emocional de quienes la padecen.


Especialistas en ginecología advierten que esta condición, caracterizada por la presencia de múltiples quistes en los ovarios, puede causar afecciones hormonales.

Cambios hormonales por Síndrome de Ovario Poliquístico

Menstruaciones irregulares,

Aumento de vello corporal,

Acné

Sobrepeso

Problemas para embarazarse

Fuente: Salud Guerrero


Hay 5 tipos del síndrome de ovario como fenotipo A y B que son los más frecuentes. Aunque no tiene cura, el síndrome puede ser controlado con cambios en el estilo de vida y tratamientos médicos.


El diagnóstico oportuno permite evitar complicaciones como diabetes tipo 2 o enfermedades cardiovasculares.


El SOP afecta entre 21 y 22 por ciento de las mujeres mexicana, es decir, una de cada 10 mujeres en edad reproductiva, según datos de la Organización Mundial de la Salud, por lo que la educación sobre el tema y el acceso a servicios de salud son fundamentales para un manejo adecuado.


Aunque el síndrome de ovario poliquístico no se puede prevenir, un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las mujeres. Las autoridades de salud hacen un llamado a promover la concientización y el acompañamiento médico oportuno.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias