En Zihuatanejo se ha logrado reducir considerablemente el número de viviendas situadas en zonas de alto riesgo ante fenómenos naturales, especialmente durante la temporada de lluvias y ciclones, informó el director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Cervantes Álvarez.
Actualmente, solo se han identificado alrededor de 15 viviendas vulnerables, localizadas en las colonias Nueva Esperanza, con siete casas en riesgo, Brisas del Mar con cinco, y una más en cada una de las zonas de Periférico, Ampliación Esperanza y Valle Grande. La mayoría presentan construcciones deficientes o carecen de muros de contención, lo que las hace susceptibles a deslizamientos o inundaciones. Protección Civil ya ha notificado a los propietarios sobre las medidas necesarias que deben implementar.
Cervantes Álvarez destacó que en los últimos siete años se ha logrado una disminución significativa de colonias en riesgo, gracias a obras de mitigación como construcción de andadores, encauzamientos, muros de contención y calles, además de trabajos preventivos como la limpieza de canales y arroyos.
El funcionario enfatizó que estos avances son resultado de la colaboración entre autoridades y ciudadanía, y pidió a los habitantes mantener la vigilancia y atender las recomendaciones para prevenir situaciones de emergencia.