Buscar
01 de Mayo del 2025
Ecología

Refugio de Potosí: 17 años de conservación y rescate

Refugio de Potosí: 17 años de conservación y rescate
Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
28-02-2025

El Refugio de Potosí inició hace 17 años con un iguanario con la intención de conservar la especie, pero ante la necesidad de proteger más animales silvestres, se convirtió un santuario para la flora y fauna exótica de la región.

Inicialmente recibía animales silvestres en peligro o heridos, para después ponerlos en libertan, sim embargo, actualmente albergan 17 especies, que no pudieron ser liberadas por diferentes motivos.

También es un aviario para guacamayas con fines reproductivos.


El Refugio de Potosí ha servido para el estudio de especies, por ejemplo, en su momento obtuvieron la teoría de la existencia de un grupo de nutrias en la comunidad de Palos Blancos, municipio de Petatlán, sin embargo, por el crecimiento urbano se fueron.


Este parque ecológico privado sin fines lucrativos se localiza en la selva baja caducifolia que también buscan conservar a través del conocimiento, promoviendo excursiones guiadas a la sociedad en general.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias