Buscar
03 de Junio del 2024
Sin categoría

Reportan varias reses muertas por sequía y falta

Reportan varias reses muertas por sequía y falta
Por: Eliut Patiño
Ixtapa Zihuatanejo
30-05-2018



El presidente de la Asociación Ganadera de Zihuatanejo "Teniente José Azueta", Armando Valle Pimentel informó que por la sequía, los ganaderos de este municipio están pasando una situación muy crítica, debido a que muchos de ellos han reportado de una a dos reses muertas; por si fuera poco, la falta de agua no es lo único que los perjudica, pues el forraje que tienen que comprar para alimentar a los animales es escaso y costoso.


"Se han muerto muchas reses porque no tienen agua ni alimento, algunos compañeros ganaderos han reportado la muerte de sus animales y otros, que son la mayoría, deciden no hacerlo porque una de las condiciones del seguro es que tienen que morirse dos o más reses para que les puedan pagar".


En entrevista, Valle Pimentel dijo que en lo que va de la temporada de estiaje se han muerto muchas reses porque no hay agua ni alimento, sin embargo el presidente de la asociación no pudo especificar una cifra, ya que algunos ganaderos si reportan a sus animales, pero otros deciden no hacerlo porque uno de los requisitos para cobrar el seguro de la Sagarpa es que deben morirse dos o más reses.


Asimismo lamentó que el temporal de lluvias aún no inicie, debido a que muchos ganaderos tienen que comprar agua en pipas o en tinacos para poder hidratar a sus animales, lo cual representa un gasto extra, que tal vez no sea una gran cantidad, detalló, pero al hacerlo diario se acumula una gran suma; aunado a eso, también tienen que invertir hasta mil pesos diarios para comprar alimento, por ello es que consideró que la situación es crítica para el gremio.


Y por si fuera poco, Armando Valle Pimentel, comentó que otra cosa está repercutiendo en la actividad de los ganaderos es la quema de los potreros, explicó que hay algunos compañeros que tenían alguna reserva de alimento en sus terrenos, pero que lo perdieron todo, debido a que se les pasó la lumbre de otros potreros.


Por último esperó que las autoridades competentes hagan algo al respecto, alguna obra para que puedan tener agua asegurada en el municipio, porque esta temporada de estiaje los ha perjudicado considerablemente.


"Aunque inicien las lluvias tenemos que esperar de 30 a 40 días para que salga el forraje; ojalá que las autoridades hagan algo, alguna obra para que tengamos agua asegurada en el municipio y no la pasemos tan mal en las temporadas de secas".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias