El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene la facultad de vigilar, detectar y sancionar a los contribuyentes que incumplen con sus obligaciones fiscales, como no presentar declaraciones o no pagar impuestos.
Todo contribuyente está obligado a declarar mensual, bimestral o anualmente, si no se hace, el SAT puede considerarlo una omisión grave. Las consecuencias van desde multas económicas hasta acciones penales.
Sanciones
Multas: $1,560 hasta $38,700 MXN
Recargos y actualizaciones
Bloqueo del sello digital
Embargo de cuentas bancarias o bienes
Delito de defraudación fiscal: cárcel de 3 meses a 9 años
Fuente: SAT
El objetivo del SAT es que se contribuyan proporcionalmente al gasto público, se evite la evasión fiscal y se mantengan un registro fiscal transparente. Fomentar la cultura del cumplimiento.
Los asesores financieros recomiendan, revisar las obligaciones fiscales de acuerdo a tu régimen, declara en tiempo y forma, incluso si no tuviste ingresos, usa el portal del SAT y acércate al SAT para regularizarte antes de ser requerido.
Las personas físicas hacen su declaración anual se hace en el mes de abril, las personas morales en el mes de mayo y los asalariados pueden hacer la declaración voluntaria.
No declarar impuestos no es solo un descuido administrativo: puede ser considerado un delito. ¿Ya hiciste tu declaración fiscal?