Buscar
13 de Mayo del 2025
Seguridad

Seguridad en Guerrero la crisis ante la violencia

Seguridad en Guerrero la crisis ante la violencia
Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
05-03-2025

La estrategia de seguridad implementada en México y, en particular, en el estado de Guerrero, ha sido objeto de intensos debates y críticas en los últimos meses. A pesar de los esfuerzos gubernamentales por combatir la violencia y el crimen organizado, los resultados no han sido los esperados, lo que ha generado diversas opiniones entre los diputados locales.

En octubre de 2024, el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, calificó la estrategia de seguridad en Guerrero como "fallida e indefendible". Esta declaración se produjo tras el asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, un hecho que conmocionó a la entidad y puso en entredicho la eficacia de las políticas de seguridad actuales.


Por su parte, la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, la diputada del PRI Pilar Vadillo Ruiz, afirmó en diciembre de 2024 que las instituciones responsables de garantizar la seguridad en Guerrero están "rebasadas". En febrero de este año, los diputados del PRI, exigieron un cambio de estrategia.

No obstante, también existen voces que respaldan las acciones gubernamentales. El 17 de febrero de 2025, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jesús Urióstegui García, expresó su apoyo a la estrategia de seguridad implementada por los gobiernos federal y estatal, Urióstegui enfatizó la necesidad de que los gobiernos municipales se sumen con mayor determinación a estas iniciativas.

En respuesta a las críticas y como parte de los esfuerzos por mejorar la seguridad en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado ha reforzado la presencia policial en el estado. El 27 de febrero de 2025, anunció la incorporaron nuevos elementos de proximidad a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. El secretario de Seguridad Pública Estatal, Josué Barrón Sevilla, reconoció el respaldo de la gobernadora en este fortalecimiento de la corporación policial.

A pesar de estos esfuerzos, la percepción de inseguridad persiste entre la población. Un informe reciente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal reveló que siete de las diez ciudades más violentas del mundo en 2024 se encuentran en México, incluyendo a Acapulco en Guerrero. Este dato refleja la gravedad de la crisis de seguridad en el país y en el estado

 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias