México es uno de los países de América Latina con más usuarios de apps de citas. Se estima que más del 30% de los solteros mexicanos ha usado alguna app de citas al menos una vez.
Si bien estas plataformas ofrecen oportunidades para conocer personas nuevas, también tiene implicaciones negativas que pueden ir desde el ciberacoso hasta los fraudes o las estafas.
En Zihuatanejo, es la población de hombres y mujeres adultos de entre 30 a 50 años los que más utilizan este tipo de aplicaciones, de acuerdo a un análisis en la opción Facebook Parejas. Los adolescentes y jóvenes aun acuden a los encuentros interpersonales para interactuar con alguna persona de su agrado.
Aunque las apps de citas se han consolidado como una herramienta común para establecer vínculos amorosos o casuales, especialistas recomiendan usarlas con precaución. Es fundamental cuidar la privacidad, verificar perfiles y estar atentos a señales de manipulación o riesgo.