Tensión en el Zócalo: CNTE intenta irrumpir en Palacio Nacional
Seguridad

Tensión en el Zócalo: CNTE intenta irrumpir en Palacio Nacional

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 13-11-2025

Momentos de tensión se vivieron este jueves 13 de noviembre de 2025 en el Zócalo de la Ciudad de México, cuando maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intentaron derribar las vallas metálicas que rodean Palacio Nacional, lugar donde la presidenta Claudia Sheinbaum ofrece sus conferencias matutinas y que también funge como su residencia oficial.


Los docentes llegaron al centro de la capital en el marco de un paro de 48 horas, con el objetivo de presionar al Gobierno federal para que atienda sus principales demandas.


Entre ellas destacan la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007 y la reforma educativa de 2019, que consideran perjudiciales para sus derechos laborales y para la educación pública del país.


Previo a la conferencia matutina presidencial, los manifestantes intentaron tumbar las vallas con barras metálicas, lo que provocó enfrentamientos con elementos de la policía capitalina, quienes respondieron lanzando gases para dispersar a los manifestantes. A pesar del operativo de seguridad, los maestros permanecieron en el Zócalo y continuaron exigiendo un diálogo directo con la mandataria.




La CNTE anunció además una mega marcha en la Ciudad de México y movilizaciones simultáneas en distintas regiones del país, como parte de su jornada nacional de protesta. Desde la madrugada, cientos de profesores provenientes de estados como Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero comenzaron a congregarse frente al Palacio Nacional para sumarse a las manifestaciones.


Cabe recordar que en mayo pasado, el Gobierno mexicano anunció un aumento del 9% al salario del magisterio, así como más días de vacaciones y otras mejoras laborales. Sin embargo, para la CNTE estos acuerdos no son suficientes, pues sostienen que las leyes vigentes mantienen condiciones injustas en materia de pensiones y derechos laborales.


Los líderes de la Coordinadora reiteraron que su principal exigencia es la derogación inmediata de la Ley del ISSSTE de 2007, ya que, según argumentan, afecta las jubilaciones y prestaciones del personal docente. También exigen la eliminación de la reforma educativa de 2019, al considerar que mantiene mecanismos de evaluación que vulneran su estabilidad laboral.


Hasta el momento, el Gobierno federal no ha confirmado si se llevará a cabo una reunión con los representantes de la CNTE. No obstante, los maestros advirtieron que mantendrán las movilizaciones hasta ser atendidos por la presidenta y obtener respuestas concretas a sus demandas.


El Zócalo capitalino permanece resguardado por elementos de seguridad, mientras se espera que las manifestaciones continúen durante las próximas horas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias