En el mes de agosto, Estados Unidos volvió a catalogar a todo Guerrero en Nivel 4 "Do Not Travel", lo que sugiere a empleados del gobierno de EE. UU. no viajar a Ixtapa-Zihuatanejo, Acapulco, Taxco, etc.
La presidenta de Zihuatanejo, Liz Tapia, dijo que "es lamentable y ha sido una constante esta alerta para el estado de Guerrero, comentó que en su momento, busco que Zihuatanejo fuera retirado de la alerta general, pero no ha sido posible lograrlo.
El sector hotelero no reporta cancelación de reservaciones, aunque, en el periodo pasado de octubre 2024 a febrero 2025, se registró la llegada de menos turismo internacional, esto atribuido al cambio de gobierno con Donald Trump y sus políticas migratorias agresivas.
El mercado no ha cambiado, en Estados Unidos hay segmentos que siguen de cerca la guía oficial pero es un porcentaje menor como empleados de gobierno y touroperadores, así como gente de Canadá.
Mercado internacional
Estados Unidos
Canadá
España
Colombia
Fuente: Turismo Municipal
Los tres niveles de gobierno han implementado promociones como estrategias para seguir atrayendo más turismo.
Estrategias
Promoción directa en mercados emisores
Roadshows 2025 en EE. UU. y Canadá
Tianguis Turístico 2025
Conectividad aérea
Gestión de rutas estacionales canadienses
Seguridad y operación turística
Operativos vacacionales
Fuente: Gobierno de México y Guerrero
Las alertas son unilaterales cada gobierno decide su nivel de riesgo. México y Guerrero responden con promoción, datos y canales diplomáticos y técnicos, pero no "negocian" el nivel.