Turismo religioso en Petatlán mantiene fuerza y genera derrama económica

Por: Ruth Sánchez Medina
Ixtapa Zihuatanejo
Fecha: 26-11-2025


El municipio de Petatlán confirma que el turismo religioso continúa siendo uno de sus principales motores económicos y un eje cultural vigente para la región de la Costa Grande.

Autoridades municipales y eclesiásticas reportan que el Santuario del Padre Jesús de Petatlán, uno de los más visitados en Guerrero, sigue recibiendo a miles de peregrinos provenientes de distintos puntos del estado y de otras entidades del país para pagar mandas o dar gracias.

 Turismo que llega a Petatlán

Semana Santa: 9,800

Fiesta Patronal agosto: 9,000

Vacaciones decembrinas: 5,000

Fuente: Dirección de Turismo Petatlán


La dirección de turismo, ha señalado que el perfil del visitante es variado: peregrinos en autobuses, camionetas particulares e incluso a pie sigue siendo una tradición arraigada.

Además de la devoción a "Tata Chuy", las visitas dejan una derrama económica significativa. Se estima que cada peregrino gasta en promedio 500 pesos diarios en alimentos, hospedaje y compra de artículos religiosos. En fines de semana festivos, el municipio ha registrado ingresos superiores a los 3 millones de pesos.


Los comerciantes confirman que las ventas incrementan notablemente durante estas fechas. En los alrededores del templo, los vendedores aseguran que los productos "sí se venden y dejan buenas ganancias", principalmente en agosto dedicada al Padre Jesús.

Precios de productos religioso

Velas y veladoras $30

Rosarios $20 a 150

Imágenes $ 50 a 1,200

Estampas $15

Pulseras $25

Recuerdos $15 a 50

Fuente: Sonde en comercios

El párroco del santuario ha expresado que la fe no solo se mantiene, sino que atrae también a nuevas generaciones. El municipio se ha consolidado como un punto de referencia para el turismo de fe en la Costa Grande, y autoridades aseguran que la actividad no solo persiste, sino que crece.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias