Ante el aumento de violencia en Guerrero, la Secretaría de Turismo propuso en 2024 crear una Oficina de Manejo de Crisis en Acapulco y otros destinos. En julio, el secretario Simón Quiñonez informó sobre pláticas con el Fideicomiso de Promoción Turística, pero el tema no tuvo mayor seguimiento.
En la actualidad se han registrados eventos desafortunados como la muerte de un turista al interior del hotel Pacífica Ixtapa e intentos de asalto en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, como ocurrió en el periodo vacacional pasado, situaciones que requiere de una gestión de crisis para disminuir el impacto negativo de esta información.
La contratación de agencias de manejo de crisis, es un tema que no se ha formalizado jurídicamente y no hay presupuesto específico para contratar una agencia o equipo interno y establecer niveles de responsabilidad clara.
Expertos han señalado que ha faltado un diseño de un plan integrado, incluyendo estrategia mediática y comunicación con enfoque en prevención, reacción y reformulación.
En el caso reciente con el fallecimiento de una huésped en el hotel Pacífica, el sector consideró que este caso más allá de afectar al destino, afectó a la hospedería, ya que los restaurantes no han tenido mención al respecto.
La falta de una oficina formal de manejo de crisis en Guerrero ha dejado vulnerables a los destinos turísticos ante hechos de violencia que generan afectaciones a la imagen del sector.