Vecinos del fraccionamiento Valle de los Molinos, en Zapopan, temen que su calidad empeore con la construcción de 17 mil casas que fueron autorizadas por una magistrada de lo administrativo.
Señala que con el aumento de habitantes también incrementarán los problemas como la falta de agua y transporte público, no sólo de este fraccionamiento sino también de todos los desarrollos habitacionales de la zona: "Pero el agua, simplemente el agua. Si yo salgo a trabajar a las 10 y media de la noche y no llego corriendo a bañarme porque me tenga que bañar o para juntar para el baño, para lo que sea, ya no hay agua, a veces hasta las 6 y media, a veces hasta más tarde de la mañana", comentó Sofía López.
Otro problema que viven a diario los habitantes de este desarrollo habitacional, es el deficiente servicio del transporte público, debido a que son pocos los camiones que entran a este fraccionamiento y que son insuficientes para dar servicio a sus 156 mil habitantes. "Cuando salimos a alguna plaza o algo, que la más cercana está casi a una hora, hora quince minutos, pues es eso, o sea, tardas demasiado. Si es un solo camión que te lleva, pero el transporte aquí pasa muy a veces, a veces sí, a veces no, entonces ya siempre está lleno", señaló Daniel Galván.
Valle de los Molinos cuenta con alrededor de 26 mil casas y está ubicado sobre la carretera a Colotlán, a 8 kilómetros del crucero de la carretera Tesistán, la única vía de acceso. La construcción de 17,000 casas más, terminaría por colapsar estás vialidades.