La violencia económica ocurre cuando una persona controla, limita o manipula los recursos financieros de otra para someterla.
Manifestación del violencia económica
Control del dinero
Negar recursos
Prohibición de actividades
Deudas a nombre de la víctima
Explotación laboral
Fuente: Análisis psicológico
El objetivo del agresor es generar dependencia emocional y económica. Erróneamente, la cultura mexicana asume que el hombre es quien controla el dinero y la mujer debe permanecer en casa, y bajo esa creencia comienzan las conductas violentas.
Las víctimas de esta violencia, normalmente experimentan miedo y baja autoestima, pues la idea de perder la solvencia económica los orilla a aguantar todo.
Las víctimas pueden buscar apoyo emocional y legal e ir comenzando a generar dependencia económica con pequeños ahorros y eso se puede lograr con ayuda de instituciones en defensa de las mujeres.
En Zihuatanejo, existen varios espacios de protección de gobierno como, Unidad Municipal Especializada de Víctimas de Violencia, la procuraduría del DIF, INMUJER y se suman una unidad estatal llamada Centros Libre para Mujeres. En el ámbito privado, también existen grupos de apoyo como los colectivos Guerreras Violetas y Atmosfera Violeta .