Desde octubre de 2024, el colectivo Búsqueda x La Paz, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, han localizado en la carretera La Paz- San Juan de la Costa más de 61 cuerpos en fosas clandestinas, de este total solo 22 han sido entregados a familiares, los cuerpos corresponden a los años de 2016 a 2020.
Iris Manríquez, líder de dicho colectivo, destacó que el proceso de reconocimiento de los cuerpos sigue siendo muy lento, aunque reconoció que hay un esfuerzo importante por parte de Servicios Periciales, es poco el personal que labora y esto genera retrasos importantes en la identificación, hay familias que han tenido que esperar entre 3 y 6 meses para que el cuerpo de sus familiares sea entregado, pese a que ellos mismos identificaron a sus seres queridos en las fosas.
Descartó que el problema sea la falta de participación en la toma de ADN de personas que tienen familiares desaparecidos, como lo ha declarado la Procuraduría General de Justicia del Estado(PGJE), ya que, se han realizado campañas de difusión y han sido los mismos colectivos quienes han insistido en la importancia de acudir a realizarse pruebas.
"Solo 22 han sido entregados, todavía nos faltan bastantes, ayer se hizo un comentario por parte del procurador que por falta de de ADN, yo aquí quiero corregir y decirle que no, no es por falta de AND, te puedo creer que uno o dos pero no todos los cuerpos les hace falta un familiar con un ADN".
Insistió en la importancia de acelerar este tipo de procesos ya que es agotador para madres de familia seguir esperando en la entrega de los cuerpos de sus hijos..