El Consejo Estatal de Protección Civil realizó su primera reunión extraordinaria ante la cercanía del huracán Priscila, el cual, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), no se espera que toque tierra, pero sí podría generar lluvias intensas y oleaje elevado en el sur de Baja California Sur.
Como medida preventiva, se suspendieron las clases en todos los niveles educativos para este martes en Los Cabos y La Paz, ante el posible impacto de las bandas nubosas del sistema.
De acuerdo con la Conagua, Priscila ha comenzado a acelerar su desplazamiento. Aunque su centro se encuentra a unos 300 km de la costa, su amplio radio de influencia podría afectar a la región con rachas de viento de entre 63 y 119 km/h. Por ello, se ha emitido zona de vigilancia por vientos de tormenta tropical en el extremo sur del estado.
En los próximos tres días, se prevé un incremento en el oleaje de 4 a 5 metros en la costa sur, especialmente en zonas expuestas de Los Cabos y La Paz. Además, ya se reportan lluvias en el sur del estado, y se pronostican acumulados de entre 75 y 150 mm para este martes.
El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, ya que el fenómeno podría ocasionar fuertes lluvias, rachas de viento y oleaje elevado.
Por su parte, el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez, informó que desde este lunes se trabaja en la preparación del Plan A de activación de refugios temporales, con al menos 21 albergues habilitados. También recordó que los puertos permanecen cerrados a la navegación, tanto para embarcaciones menores como mayores.