El Consejo Estatal de Protección Civil de Baja California Sur abrió sesión permanente ante el riesgo de impacto de la tormenta tropical "Lorena", como fase de prevención se han activado el Plan Marina y Plan DN-III-E en fase preventiva.
Autoridades de la Secretaría de Marina (SEMAR), informaron que la Cuarta Zona Naval ha iniciado con el despliegue de tropas en Los Cabos, La Paz, Loreto y Mulegé, cuentan con más de mil 544 elementos para protección, apoyo y resguardo de la ciudadanía.
Cuentan con 49 especialistas en respuestas a desastres naturales, 18 binomios caninos, 19 unidades de superficie y embarcaciones menores, más de 60 vehículos y ocho aeronaves, además de equipo especializado como plantas potabilizadoras y plantas generadoras de electricidad.
Mientras la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) detalló que para la activación del Plan DN-III-E ya han iniciado con la primera fase que busca determinar las rutas de evacuación en zonas de alto riesgo, así como el despliegue de agrupaciones en Ciudad Constitución, La Paz y San Ignacio.
Cuentan con 180 elementos del agrupamiento avanzado y, en caso de ser necesario, podrían incrementar hasta 600 efectivos, esto en coordinación con la Guardia Nacional y Fuerza Aérea.
Por su parte, la Guardia Nacional precisó que están listos con 300 elementos de apoyo, 200 en campos para evitar cualquier acto de rapiña y 100 agentes en vías de comunicación, dando seguridad en las carreteras.
El Servicio Meteorológico Nacional, informó que la tormenta tropical Lorena podría y alcanzar la categoría de huracán en las próximas 24 horas. Se prevé que toque tierra la tarde del viernes en el municipio de Mulegé.
El sistema podría dejar lluvias con niveles históricos para Baja California Sur, alrededor del 300 por ciento de lo que llueve en promedio en el mes de septiembre en esta entidad, sobre todo en los municipios de Mulegé, La Paz y Los Cabos, donde podrían presentarse acumulados de hasta 350 mm.