Francisco Guzmán, ingeniero y asesor nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en temas de medio ambiente y recursos hídricos, informó que la planta potabilizadora dejó de operar debido a la presencia de manganeso fuera de norma en el agua. Sin embargo, aseguró que las autoridades trabajan en su rehabilitación para garantizar el suministro adecuado a la población.
De acuerdo con el ingeniero, se realizó una revisión del agua proveniente de la presa, donde se tienen hasta 23 metros cúbicos que requieren tratamiento. Subrayó que estos procedimientos deben cumplirse antes del proceso de decoloración del agua en la planta, etapa fundamental para garantizar la calidad del recurso hídrico.
Explicó que, si bien la planta está construida específicamente para potabilizar el agua, se detectó una concentración de manganeso superior a los niveles permitidos por la Secretaría de Salud. Por ello, el sistema operador municipal está realizando adecuaciones en los filtros y en el proceso de tratamiento, con el fin de separar correctamente este mineral del agua antes de que ingrese a las etapas finales del sistema potabilizador. "Es uno de los métodos más comunes, y esa separación tiene que estar antes de entrar al proceso de decoloración en el sistema de la planta potabilizadora".