Ante el próximo inicio del ciclo escolar en septiembre, persisten dudas entre padres de familia sobre si los planteles de Baja California Sur estarán en condiciones adecuadas para recibir a miles de estudiantes.
Óscar Montaño, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, advirtió que continúan graves problemas en diversas escuelas debido a instalaciones eléctricas obsoletas y remodelaciones pendientes, lo que podría complicar el arranque de las clases.
De acuerdo con Montaño, en muchos planteles el cableado no soporta la carga de los aires acondicionados instalados por los propios padres, lo que ocasiona constantes apagones y pone en riesgo el funcionamiento de los equipos en plena temporada de calor.
El problema no se limita a la climatización de las aulas, pues las fallas eléctricas también afectan el suministro de agua al dejar fuera de servicio las bombas, lo que en varias ocasiones ha provocado la suspensión de actividades escolares.
Aunque las autoridades educativas se comprometieron a atender durante el periodo vacacional los planteles más dañados, los padres de familia temen que los trabajos no sean suficientes y que el regreso a clases se dé en condiciones inadecuadas.
Montaño subrayó que las deficiencias no son nuevas y que la preocupación crece con la cercanía de septiembre. "Hay escuelas ya demasiado antiguas y con cableado obsoleto. En cuanto se conectan los aires, el sistema truena. Imagínate ahora con este calor y los alumnos de regreso en las aulas, vamos a tener bastante problema", señaló.
El representante de los padres recordó que, antes de salir al periodo vacacional, se plantearon los principales riesgos a las autoridades y estas se comprometieron a realizar las reparaciones, sobre todo en los planteles más afectados. Sin embargo, la duda persiste entre la comunidad escolar sobre si los compromisos alcanzarán a cumplirse a tiempo.