La titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, Bertha Montaño, informó que el 96% de las observaciones emitidas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) correspondientes a los ejercicios 2021, 2022 y 2023 ya fueron solventadas. La funcionaria estimó que para febrero de 2026 el gobierno estatal podría dejar en cero todas las observaciones pendientes.
De acuerdo con la ASF, entre 2021 y 2023 se realizaron observaciones por un monto total de 7 mil 421 millones de pesos no comprobados. Montaño precisó que únicamente falta por solventar el 4%, equivalente a alrededor de 200 millones de pesos.
La secretaria explicó que, desde mayo, el Gobierno del Estado instaló mesas de trabajo intensivas con la Auditoría Superior, divididas en tres etapas, de las cuales dos ya concluyeron. Estas fases, fueron las de mayor complejidad y permitieron avanzar casi por completo en la atención de los señalamientos.
"Estamos al 96% y la próxima semana iniciaremos la tercera etapa de revisión. Esperamos concluirla en diciembre; quizá quede algún punto mínimo para febrero. Con ello, confiamos en dejar en 0% las observaciones de la cuenta pública 2023 y entregar una administración totalmente limpia", sostuvo.
Montaño añadió que, respecto al ejercicio 2024, la entidad mantiene también buenos resultados. En la primera etapa de fiscalización se observaron 3 millones de pesos, y en la segunda, realizada en octubre, 13 millones, montos para los cuales ya se envió la documentación aclaratoria.
Dijo que con este avance, Baja California Sur se ubica entre los siete estados con menos observaciones del país en 2024.