La escasez de agua en la colonia Colina de la Cruz, especialmente en el Callejón Asilo, podría tener su origen en diversos factores estructurales y geográficos, explicó Tatiana Davis, titular de la Comisión Estatal del Agua en Baja California Sur.
De acuerdo con la funcionaria, uno de los principales problemas podría ser la topografía elevada de la zona, lo que dificulta que la presión del agua alcance correctamente los domicilios ubicados en partes altas.
Además, señaló que en colonias antiguas como esta, donde la infraestructura hidráulica tiene entre 40 y 50 años de antigüedad, es común encontrar obstrucciones causadas por raíces que crecen dentro de las tuberías. Este fenómeno ha sido documentado con frecuencia en la capital del estado y representa un reto constante para el mantenimiento de la red de distribución.
Aunque Davis también mencionó que podría tratarse de fugas internas en las conexiones de las viviendas, subrayó que cada caso requiere una revisión técnica específica para determinar la causa exacta y atenderla con prontitud. "La presión mucha de la tipografía, pensando en que sea el mismo nivel, una parte plana como bien dices es una obstrucción por raíces puede ser a la llegada de las casas, puede ser una fuga también no entonces habría que revisarse porque no esa serían las dos posibilidades". "Sobre todo en la parte vieja de la ciudad donde la infraestructura ya tiene muchísimos años, estamos hablando más de 40 o 50 años más yo creo, hay más de 50 años, pues la raíces es muy frecuente".