Buscar
30 de Abril del 2025
Salud

Aumentan incendios en casas y predios por acumulación de basura

Aumentan incendios en casas y predios por acumulación de basura
Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
28-04-2025

Corporaciones de seguridad de la ciudad de La Paz reconocieron un aumento en los incendios registrados en casas habitación y predios abandonados, principalmente provocados por la acumulación de basura, entre colchones, llantas, plásticos y otros desechos.

Tan solo en los meses de marzo y abril, el Heroico Cuerpo de Bomberos de La Paz atendió 25 servicios vinculados a este tipo de siniestros. De acuerdo con sus reportes, en lo que va del 2025 se han registrado 556 reportes de emergencias, mientras que en 2024 se contabilizaron 1,894 servicios, de los cuales 545 correspondieron a incendios en viviendas y terrenos baldíos.

Vecinos de la colonia Pueblo Nuevo denunciaron que desde hace más de diez años el abandono de viviendas en la zona ha propiciado la acumulación de basura, la presencia de intrusos y la proliferación de animales nocivos para la salud.

"La casa no está sola, pero no podemos hacer nada porque es del dueño. Ya la han quemado cinco veces y no podemos hacer nada", relató María Luisa Escobar, habitante de Pueblo Nuevo.

"Sí nos afecta, porque hay animales, hay ratas, cucarachas, todo tipo de animales, porque está muy sucio, tienen mucha basura", agregó.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), hasta el último registro en 2020, en Baja California Sur existían 3,484 viviendas de interés social abandonadas, de las cuales 2,084 se ubican en el municipio de La Paz, 965 en Los Cabos, 278 en Comondú, 106 en Mulegé y 51 en Loreto.

La pérdida de empleo de los beneficiarios de créditos de vivienda, el incumplimiento de pagos y cambios de domicilio son las principales causas del abandono de estos inmuebles.

La situación ha generado no solo riesgos de incendio, sino también un incremento en los problemas de inseguridad y vandalismo. Habitantes de colonias afectadas, como Esterito, también han reportado intrusiones y robos en propiedades abandonadas.

"Se comienzan a subir toda la noche, están molestando, se oye ruido y se meten a robar. Yo digo que si no van a servir esas casas, deberían derrumbarlas o que el dueño haga algo", expresó Rosa Castro, vecina de Esterito.

Actualmente, las autoridades enfrentan un doble desafío: atender los riesgos de incendio derivados del abandono de viviendas y diseñar una estrategia integral que prevenga la inseguridad, el vandalismo y los riesgos sanitarios que afectan la calidad de vida de las familias paceñas.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias