Último
minuto:
Más
Noticiero
Aumentan más del 50% las  extorsiones en Baja California Sur
Seguridad

Aumentan más del 50% las extorsiones en Baja California Sur


En Baja California Sur, las denuncias por extorsión telefónica se han disparado en los primeros siete meses de 2025. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se contabilizaron 70 casos, lo que representa un incremento del 59% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 44.

El análisis mensual revela que abril fue el mes con mayor incidencia, con 17 denuncias, seguido de mayo con 14, julio con 12, junio con 11, enero con 7, febrero con 6 y marzo con 3. Por municipios, La Paz concentra la mayor parte de los reportes con 29 casos, mientras que Los Cabos sumó 25, Comondú 9 y Mulegé 7. Loreto no registró incidentes en lo que va del año. En contraste, durante el mismo periodo de 2024, Los Cabos lideraba con 25 denuncias, seguido de La Paz con 15, Comondú con 3 y Mulegé con 1, mientras que Loreto tampoco reportó casos.

Especialistas en seguridad coinciden en que el aumento de estos delitos está estrechamente relacionado con el avance tecnológico. Carlos Guerrero, experto en seguridad, señaló que "la tecnología va avanzando muy rápido, con teléfonos celulares y dispositivos que se actualizan cada pocos meses, lo que facilita la aparición de nuevas modalidades de extorsión". Además, agregó que "la legislación aún no avanza al ritmo necesario, por lo que lo realmente efectivo es fomentar la cultura de la prevención y educar a la población".

Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2024, en Baja California Sur 725 mil 869 personas de seis años y más utilizan Internet, y 723 mil 29 cuentan con teléfono celular, lo que evidencia el amplio acceso a la tecnología y, al mismo tiempo, la exposición a delitos como la extorsión.

A nivel nacional, la llamada "cifra negra" de la extorsión supera el 96%, lo que significa que apenas 3 de cada 100 casos llegan a conocimiento de las autoridades. Ante esta situación, el Gobierno federal impulsa una reforma constitucional para combatir la extorsión. La iniciativa busca crear una Ley General que unifique el tipo penal y las sanciones en todo el país, permita perseguir el delito de oficio y refuerce la coordinación entre los tres niveles de gobierno con apoyo de inteligencia y tecnología. También contempla medidas de protección para víctimas y testigos, y obligará a los estados a armonizar sus leyes con el marco federal.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias