Tras denuncias de ciudadanos sobre el presunto retiro ilegal de cámaras de videovigilancia instaladas en domicilios particulares por parte de elementos de la Policía Estatal, la Comisión Técnica de Videovigilancia del Estado de Baja California Sur aseguró que el uso de estos sistemas está garantizado conforme a la ley.
La comisión, integrada por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Comisión Permanente de Seguridad del Congreso del Estado, la Procuraduría General de Justicia, y las Direcciones de Seguridad Pública y Tránsito de los cinco municipios, señaló que se trabaja de forma coordinada para mantener y mejorar un sistema de videovigilancia moderno, eficiente y apegado al marco legal.
Las denuncias ciudadanas se viralizaron a través de redes sociales, donde se difundieron videos que muestran a elementos de la Policía Estatal retirando cámaras sin previo aviso a los propietarios. Los hechos, según los denunciantes, ocurrieron durante la madrugada.
Ante estos señalamientos, la comisión reiteró que cualquier persona física o moral tiene el derecho de instalar sistemas de videovigilancia en sus propiedades, siempre y cuando se respeten los principios de legalidad y el derecho a la intimidad personal y familiar.
"La videovigilancia ha sido una herramienta clave para inhibir la actividad delictiva en los cinco municipios del estado. Todas las acciones en esta materia se realizan bajo estricto apego a la Ley de Videovigilancia y su reglamento, que establece los procedimientos para la instalación de cámaras fijas y móviles, ya sea por instituciones públicas, empresas de seguridad privada, comercios o particulares", indicó la comisión en un comunicado.
Si bien no se negó la existencia de operativos donde se han retirado cámaras, las autoridades aclararon que estos procedimientos se llevan a cabo únicamente cuando se detecta una posible irregularidad o violación a la normativa vigente.
Asimismo, se informó que se mantiene una estrecha coordinación entre instituciones de seguridad para asegurar que cualquier intervención relacionada con sistemas de videovigilancia se realice conforme a derecho.
La comisión destacó que se encuentran desarrollando herramientas tecnológicas, logísticas y jurídicas para facilitar el registro de sistemas de videovigilancia particulares, lo que permitirá mayor transparencia y legalidad en su uso.
Finalmente, las autoridades recordaron a la ciudadanía que la videovigilancia es una herramienta preventiva que también apoya en la investigación de delitos, e hicieron un llamado a seguir trabajando en conjunto para fortalecer la seguridad en el estado.