Último
minuto:
Más
Noticiero

Baja California Sur, ejemplo de ‘paz narca’, advierten especialistas en seguridad


Baja California Sur se ha convertido en un ejemplo de lo que el consultor en seguridad David Saucedo denomina "paz narca", una calma aparente que no surge de la eficacia institucional, sino del dominio de un solo grupo criminal en acuerdo con autoridades locales.

El especialista señaló que esta situación se refleja de manera concreta en los puertos de Pichilingue, en La Paz, y en Los Cabos, donde se han registrado descargas de combustible vinculadas al huachicoleo fiscal, a pesar de que el gobierno estatal sostiene que la entidad únicamente funge como punto de paso para estas operaciones.

Saucedo aseguró que la llamada "paz narca" no es exclusiva de Baja California Sur. Estados como Querétaro y Yucatán presentan fenómenos similares, donde la ausencia de violencia no responde a logros en seguridad pública, sino a pactos criminales que evitan enfrentamientos abiertos, consolidando de manera silenciosa el control delictivo en el territorio.

"El aparente orden que se observa en estos estados no elimina la presencia del crimen organizado, sino que refleja acuerdos tácitos entre autoridades y grupos criminales que controlan la región, evitando enfrentamientos visibles pero reforzando su poder", explicó Saucedo.

El especialista detalló que la convivencia entre autoridades y organizaciones delictivas es la razón principal detrás de esta calma aparente. 

"Estas autoridades en materia de seguridad suelen decir que la tranquilidad se debe a acciones efectivas, pero en realidad es producto de la convivencia entre los grupos criminales y la policía estatal. Es el caso de Baja California Sur", concluyó.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias