Buscar
01 de Julio del 2025

Sociales

Ballet folklórico representará a México en Chile; buscan apoyo

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
20-06-2025

 Con orgullo y determinación, los integrantes del Ballet Folklórico "Kanay Nimbe" se preparan para representar a México en el 12º Festival Internacional del Sol, que se celebrará del 23 al 30 de julio en Santiago de Chile. El grupo, dirigido por la maestra Olga Carballo, será el único representante del país en esta edición del festival que reúne música, danza y expresiones culturales de todo el mundo.

El grupo, conformado por 24 personas entre mujeres y hombres de distintas edades, está actualmente realizando colectas en las principales calles de Ciudad Constitución, municipio de Comondú, para reunir los fondos necesarios que cubran transporte, hospedaje y alimentación. "Que nos echen la mano, que nos ayuden? con un besito, con lo que sea, para que los muchachos puedan realizar su viaje y su sueño", expresó emocionada la directora Olga Carballo, quien ha dedicado más de tres décadas a la formación dancística en la región.

El ballet partirá hacia Chile el próximo 16 de julio, una semana antes del inicio del festival, para compartir escenario y tradiciones con una compañía de danza local que los ha invitado a colaborar. "Vamos a compartir folklore con un ballet de Chile, nos vamos a presentar allá, donde nos invitaron", comentó la maestra.

El nombre del grupo, "Kanay Nimbe", significa "Mujeres Danzando" en lengua indígena Guaycura, y fue elegido cuando Carballo comenzó a impartir clases a un pequeño grupo de niñas hace 30 años. Desde entonces, el proyecto ha crecido hasta convertirse en una academia abierta a hombres y mujeres, un espacio de formación artística, cultural y de identidad comunitaria.

"Estamos muy contentos. Papás, niñas, todos andamos animados. ¡Y justo cuando el ballet cumple 30 años se nos da esta oportunidad de salir del país!", compartió la directora.

La participación del Ballet Kanay Nimbe en Chile representa mucho más que una presentación artística. Es la proyección internacional de la cultura sudcaliforniana, el resultado de años de trabajo comunitario y una oportunidad para demostrar que, con esfuerzo colectivo y apoyo ciudadano, los sueños sí pueden cruzar fronteras.

El grupo hace un llamado a la sociedad paceña y comundeña a sumarse a esta causa, apoyando un viaje que no solo promueve la danza, sino también el orgullo de ser mexicano.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias