Durante los meses de marzo y abril, se registró un preocupante incremento del 35% en incendios provocados por la quema de basura dentro de estructuras domésticas, informó el comandante Juan Jesús Ruiz, del Heroico Cuerpo de Bomberos de La Paz.
Los siniestros han ocurrido tanto en viviendas habitadas como en propiedades abandonadas, donde se han detectado materiales sólidos altamente inflamables como colchones, llantas, plásticos y otros residuos almacenados de manera irregular. Estos elementos, combinados con malas instalaciones eléctricas o negligencia humana, han sido detonantes de los incendios. "Aumentado un 35% aproximadamente. Ya tenemos parte con el director, el ingeniero Daniel Cabral, que es de Residuos Sólidos. Ya tiene parte de esto, de algunas denuncias que se han realizado por parte de la ciudadanía", comentó el comandante Ruiz, subrayando que las autoridades ya han comenzado a tomar cartas en el asunto. Estos incidentes no solo afectan las viviendas y la infraestructura, sino que también representan un riesgo para la salud de las personas cercanas, debido a la contaminación del aire y del suelo. "Eso no le exime a una responsabilidad, sobre todo por el perímetro de la seguridad de la ciudadanía que se encuentran cerca de las casas o almacenes. Ponen en riesgo la salud por la corriente del aire y la contaminación del suelo, etc.", señaló Ruiz.
Ante la proximidad de la temporada de calor, el Cuerpo de Bomberos de La Paz hace un llamado a reforzar las medidas preventivas para evitar más incendios en casas, almacenes, vehículos y espacios abiertos. También se pide a la ciudadanía evitar la acumulación de basura en sus domicilios y denunciar cualquier situación que represente un riesgo. Las autoridades municipales y de protección civil continúan trabajando en coordinación para reducir estos eventos y proteger a la población paceña.