Buscar
06 de Mayo del 2025

Seguridad

BCS registra 45 reportes por violación a la intimidad sexual

Desde 2024, en Baja California Sur se han registrado 45 reportes relacionados con la violación a la intimidad sexual, un delito que ha ido en aumento y mantiene en alerta a las autoridades. 

De acuerdo con la Policía Cibernética del estado, en 2024 se recibieron 41 reportes de este tipo, lo que derivó en la apertura de cuatro carpetas de investigación. En lo que va de 2025, ya se han registrado cuatro nuevos casos.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que recientemente un hombre fue vinculado a proceso por este delito tras compartir en redes sociales imágenes íntimas de una mujer sin su consentimiento.

Patricia Alejandra Martínez Sánchez, encargada de la División Cibernética de la PGJE, detalló que el caso corresponde a hechos ocurridos en 2023 y que, tras las investigaciones, se logró la vinculación del presunto responsable. 

"Recientemente hubo una vinculación al proceso por violación a la integridad sexual. Se realizaron las investigaciones correspondientes y ya se logró la vinculación del responsable" explicó.

 La Policía Cibernética advirtió que la violación a la intimidad sexual es un delito grave que puede castigarse con penas de 3 a 6 años de prisión y multas de entre 1 mil  y 2 mil  días de salario.

En caso de ser víctima de este delito, se recomienda mantener la calma, hablar con alguien de confianza y recolectar toda la evidencia posible, incluyendo capturas de pantalla, perfiles de redes sociales involucrados, números telefónicos si los hay, conversaciones relevantes y comprobantes de depósitos en caso de extorsión.

También es importante acudir a la PGJE con las pruebas recopiladas para presentar la denuncia correspondiente. Martínez Sánchez enfatizó la importancia de actuar con prontitud y buscar asesoría legal: "Si estamos en esta situación, es fundamental tratar de mantener la calma, pedir ayuda y reunir toda la evidencia posible para proceder legalmente". Finalmente, la División Cibernética pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 612 165 5280 para brindar orientación y asesoría en caso de ser víctima de un delito cibernético.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias