Último
minuto:
Más
Noticiero

BCS se mantiene entre los estados con menor pobreza multidimensional


Baja California Sur continúa posicionándose como uno de los estados con menores niveles de pobreza en México. Según la medición de 2024 del INEGI, el estado ocupa el segundo lugar nacional en cuanto a menor pobreza multidimensional, solo detrás de Baja California.

Actualmente, poco más de 108 mil personas, equivalentes al 10.2 % de la población, se encuentran en situación de pobreza multidimensional, cifra que lo coloca muy por debajo de la media nacional. En comparación, Baja California registra 9.9 % y Nuevo León 10.6 %.

Los estados con mayor incidencia de pobreza multidimensional son Chiapas (33.0 %), Guerrero (29.5 %), Oaxaca (28.8 %) y Veracruz (25.6 %), lo que evidencia la disparidad regional en el país.

El secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, Omar Antonio Zavala Agúndez, destacó que estos resultados son fruto de políticas públicas orientadas a la generación de empleo formal, el aumento de salarios y la creación de oportunidades laborales.

"Es importante decirlo, en el segundo trimestre se hacía una observación de que llegaríamos a la meta de 4,200 empleos. Ahora, ya se duplicó la meta con 9 mil 982 empleos", indicó.

A pesar de estos resultados, los indicadores muestran un repunte en los últimos años: en 2022 la pobreza multidimensional en el estado era de 8.8 %, y ahora alcanza 10.2 %, afectando a miles de familias sudcalifornianas.

En cuanto a la pobreza extrema, Baja California Sur también mantiene cifras bajas a nivel nacional, con apenas 0.5 % de la población, alrededor de 5 mil personas, aunque se observa un ligero incremento respecto a 2022, cuando el indicador se ubicaba en 0.4 %.

Paul Valdiviezo, presidente de Coparmex, enfatizó la importancia de políticas salariales que permitan mejorar la calidad de vida. "Desde 2016 impulsamos que el salario mínimo cubriera al menos dos canastas básicas para una familia de cuatro integrantes. Este año el incremento alcanzó los 9,000 pesos, acercándonos a esa meta", señaló.

El principal desafío para Baja California Sur será mantener sus buenos niveles de pobreza en comparación con el resto del país y, al mismo tiempo, frenar la tendencia al alza que podría afectar a más familias en los próximos años.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias