Último
minuto:
Más
Noticiero
Bebidas más caras: Sheinbaum busca reducir su consumo con impuestos
Salud

Bebidas más caras: Sheinbaum busca reducir su consumo con impuestos

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 09-10-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este jueves que la preocupación del sector privado por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas "no tiene sustento" y destacó que la medida busca reducir su consumo debido a los daños que provocan a la salud.


"No tiene sustento. Las bebidas azucaradas se venden en todo el país, pero queremos que se consuman menos porque su exceso está demostrado científicamente que provoca enfermedades", señaló Sheinbaum durante su conferencia diaria en Palacio Nacional.


La mandataria recordó que se mantienen conversaciones entre empresarios y la Secretaría de Salud, aunque insistió en la importancia de promover alternativas más saludables. Por ejemplo, bebidas naturales o jugos sin azúcar pueden sustituir los refrescos en el consumo diario.


El gobierno presentó una encuesta sobre el consumo de refrescos, en la que el 88% de los encuestados considera que tomar sodas es muy dañino para la salud. Además, el 54% apoya aplicar un impuesto más alto para disminuir su consumo, mientras que el 49% afirmó que dejaría de comprar refrescos si el precio subiera y optaría por otras bebidas.




Por su parte, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) advirtió que la medida afectará a 60 mil pequeños comercios y podría provocar la pérdida de 120 mil autoempleos en el país, ya que los consumidores podrían reducir sus compras de bebidas azucaradas.


El Gobierno mexicano busca incrementar el IEPS en el Paquete Económico 2026 con el objetivo de reducir el consumo de refrescos hasta en 7% y recaudar 41 mil millones de pesos. La medida contempla elevar la tasa a 3.08 pesos por litro, un aumento del 87%, además de aplicar un nuevo gravamen a bebidas con edulcorantes no calóricos.


La Secretaría de Hacienda aclaró que este aumento no tiene fines recaudatorios, sino que es una medida de prevención y atención a problemas de salud, con la cual se busca ampliar los recursos destinados a hospitales, programas de nutrición y campañas contra la obesidad y la diabetes.


Con esta medida, el gobierno espera que más personas opten por bebidas más saludables, mientras que los pequeños comercios tendrán que adaptarse a los cambios en el mercado, priorizando alternativas que se alineen con la promoción de la salud pública.


Con información de EFE.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias