La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur (CEDH BCS), Charlene Ramos Hernández, señaló que uno de los temas más recurrentes en las quejas recibidas es el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía.
Actualmente, la Comisión tiene más de 20 casos en investigación relacionados con abusos policiales, que incluyen situaciones en contra de mujeres, personas menores de edad y personas con discapacidad. Ramos Hernández destacó que estos casos reflejan la preocupación constante de la ciudadanía por garantizar que la actuación de las autoridades sea respetuosa y legal.
Para atender estas problemáticas, la CEDH ha emitido recomendaciones orientadas a la creación de protocolos para el uso de la fuerza pública con perspectiva de derechos humanos, género, infancia y discapacidad. "Estos lineamientos buscan garantizar que los actos de autoridad respeten la dignidad y la integridad de todas las personas, evitando abusos y asegurando que las autoridades actúen siempre fundadas y motivadas en la ley", explicó la titular del organismo.
En sus declaraciones, Ramos Hernández insistió en que la brutalidad policial, jurídicamente conocida como uso excesivo de la fuerza, sigue siendo uno de los derechos más vulnerados en la entidad.
"Sí, claro, pues el tema de las quejas presentadas por el uso excesivo de la fuerza pública, que es lo que comúnmente se conoce como brutalidad policial, es uno de los derechos más señalados y que se encuentran con mayor número de investigaciones. Específicamente, recordemos que tenemos más de 20 casos que se están investigando en ese sentido", subrayó.