Arrancó de manera oficial el Buen Fin 2025 en La Paz, Baja California Sur. En esta edición número 15, el programa se extiende del jueves 13 al lunes 20 de noviembre, ofreciendo un día más de compras, promociones y descuentos para los consumidores.
Participan más de 300 empresas, y se estima que a nivel nacional la derrama económica alcance los 200 mil millones de pesos. En Baja California Sur se prevé una cifra cercana a los 850 millones de pesos, lo que representa un crecimiento estimado del 6% respecto al año anterior.
Héctor Jesús Castro Salazar, presidente de CANACO, recordó los orígenes del Buen Fin y su evolución. "Hace 14 o 15 años se inició bajo la iniciativa de Concanaco Servitur México. Fue tal el éxito que se decidió pasar a la Secretaría de Economía para que los beneficios alcanzaran a las familias y a los negocios mexicanos, ofreciendo tres días de ventas con descuentos y promociones. Hoy por hoy, el programa ha tenido un éxito tal que hace tres años se registraron ventas de 141 mil millones de pesos a nivel nacional".
Para proteger a los consumidores, habrá módulos de atención en las principales plazas comerciales. Profeco exhortó a los comercios a verificar que los precios exhibidos coincidan con los registrados en caja, con el fin de evitar inconformidades durante la jornada comercial. David Moyrón Quiroz, de la institución. "Hacemos el llamado a todos los proveedores a que tengan bien exhibidos los precios, que sean los que coincidan en las cajas y que las promociones estén vigentes, para evitar cualquier molestia con el consumidor".
Mientras algunos consumidores aprovechan las ofertas del Buen Fin, otros consideran que los precios resultan engañosos y no perciben ningún beneficio.
Mientras el Buen Fin se prepara en tiendas comerciales a nivel nacional, los comercios locales del Centro Histórico de La Paz también se organizan para competir y atraer clientes, frente al crecimiento de la competencia y el aumento de las compras en línea.
Para enfrentar estos retos, los comerciantes preparan promociones especiales y estrategias que les permitan mantener activa la economía del centro de la ciudad.
Para enfrentar estos retos, los comerciantes preparan promociones especiales y estrategias que les permitan mantener activa la economía del centro de la ciudad.
Así, el Buen Fin 2025 en La Paz combina descuentos, premios y medidas de protección al consumidor, convirtiéndose en una oportunidad de ahorro para los compradores y un impulso al comercio local.