La diputada Karina Olivas presentó una iniciativa para mejorar la atención a las personas en situación de calle en Baja California Sur. La propuesta busca que el gobierno deje de verlos como "indigentes" y los reconozca oficialmente como personas en situación de calle, con derechos y servicios garantizados.
Entre los cambios que plantea la iniciativa están: ofrecer atención médica y psicológica, un lugar donde dormir temporalmente, acceso a educación y capacitación, y apoyo para conseguir trabajo y reintegrarse a la sociedad.
También propone crear un registro estatal para saber cuántas personas viven en la calle, conocer sus necesidades y poder planear programas que realmente funcionen.
Olivas destacó que la idea es pasar de un enfoque de caridad a uno donde el Estado cumpla con su responsabilidad, y que los municipios y dependencias trabajen juntos para que nadie quede olvidado.
"Es urgente que se reconozca a estas personas y se les dé la ayuda que merecen", dijo la diputada, subrayando que muchas veces han sido ignoradas por las autoridades.
Con esta iniciativa, Baja California Sur podría convertirse en ejemplo en México, garantizando que quienes viven en la calle reciban apoyo real, atención de salud y oportunidades para salir de esta situación.