Buscan reducir apagones por caída de árboles durante temporada de huracanes
Seguridad

Buscan reducir apagones por caída de árboles durante temporada de huracanes

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
Fecha: 15-10-2025

Autoridades exhortan a la población a podar árboles que obstruyen el cableado eléctrico durante la temporada de huracanes.

Durante la temporada de huracanes, autoridades exhortaron a la población a realizar la poda preventiva de árboles que obstruyan el cableado eléctrico, con el fin de evitar daños materiales y afectaciones en el suministro de energía.

De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la caída de árboles durante fenómenos meteorológicos es una de las principales causas de interrupciones en el servicio eléctrico en Baja California Sur.

Durante el huracán Norma, que tocó tierra en octubre de 2023, se registraron 217 mil 871 usuarios afectados en los municipios de La Paz y Los Cabos. Mientras que, con el fenómeno Olaf en 2021, los daños dejaron 202 mil 238 usuarios sin servicio, principalmente por postes y cajas eléctricas dañadas por ramas y árboles caídos.

Para habitantes de la colonia La Fuente, en La Paz, la poda preventiva representa una medida que reduce riesgos durante la temporada de lluvias y huracanes. Cada año, aseguran que optan por hacerlo por cuenta propia. "Fíjate que nosotros casi siempre tratamos de dejarlo bajito, por lo mismo, pero cuando empezó a crecer el árbol no estaba mi esposo; él es el que a veces hace ese trabajo", comentó una vecina del lugar.

"Antes la Comisión Federal apoyaba con ese trabajo en tiempo de huracanes, pero ahora uno tiene que tratar de cortarlo", expresó otra habitante.

La Ley de Protección y Conservación de Árboles Urbanos y Zonas Verdes para el Estado y Municipios de Baja California Sur regula el manejo y cuidado de la vegetación urbana. En su Artículo 10 establece que una palma o árbol será responsabilidad de un particular cuando se localice dentro de una propiedad, servidumbre o banqueta de un predio particular. Mientras que el Artículo 11 señala que serán responsabilidad del Gobierno Municipal aquellos ubicados en bienes municipales de uso común.

Por su parte, el director de Protección Civil de La Paz, Francisco Cervantes, informó que existe coordinación con distintas dependencias para revisar las zonas donde la vegetación podría representar un riesgo. "Los reportes se atienden a través del 911 directamente en Protección Civil. Se han estado atendiendo conforme van llegando. Tenemos cooperación entre municipio y estado, y se hizo una revisión de la ruta para la afectación", explicó Cervantes.

En tanto, el superintendente de la CFE en La Paz, Juan Carlos Butterfield, exhortó a la ciudadanía a mantenerse alejada de postes o cables dañados y reportar cualquier incidente a los canales oficiales de atención. "Si se detectan cables o postes que se derriben, tener cuidado de no acercarse, no tocar y reportarlo al 071", advirtió.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a realizar la poda responsable de árboles en coordinación con las dependencias competentes y mantener vigilancia sobre la vegetación cercana a postes y cableado eléctrico, a fin de prevenir accidentes durante esta temporada.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias